Hace más de 60 años, José Sánchez llegó a Guadalajara persiguiendo un sueño. Y aunque hacerlo realidad no fue fácil, su tesón, como buen aragonés, le llevó a conseguirlo.
Hoy, gracias a las generaciones posteriores que han ido fortaleciendo este proyecto – primero fueron los cuatro hijos de José y en la actualidad sus nietos, Juan José y Rafael los que están al frente – Viveros Sánchez, líder nacional en el cultivo de plantas, es un orgullo para Guadalajara y cuenta con el reconocimiento en todo el mundo.
Juanjo, Rafa ¿cómo comenzó Viveros Sánchez su historia?
A mediados de los cincuenta la familia Sánchez, con lustros de experiencia en el cultivo de frutales, se trasladó desde Sabiñán, Aragón, hasta la tierra de Guadalajara para probar fortuna. Poco a poco el negocio de la fruta fue dejando paso a otro, el de la producción de planta ornamental y de jardinería. Y así sería como el artífice del traslado familiar, José Sánchez, conseguiría crear, con ilusión, esfuerzo y empeño a partes iguales, el germen de un vivero que con el paso de los años se ha convertido en líder nacional en el cultivo de plantas.
¿Cuál es la fórmula para seguir siendo una referencia en este mundo tantos años después?
Nuestros viveros son un referente ineludible de los viveros en España y lo es no solo por cantidad, también por calidad. El mimo con que se trata cada uno de los ejemplares aquí producidos se refleja en una planta sana y fuerte. Contamos con una dilatada experiencia como proveedores de viveros y empresas de jardinería. Nuestros recursos y amplia gama de productos están diseñados para cubrir las necesidades de los profesionales más exigentes.
Viveros Sánchez es el mayor vivero productor de España, ¿no es así?
Sí, somos el vivero productor más grande de la Península Ibérica, contamos con más de 200 hectáreas, más de 500 variedades, el mejor equipamiento y una amplísima variedad de plantas.
Entiendo con esto que no solo vendéis vuestros productos en Guadalajara sino en toda España.
Sí, Somos proveedores de constructoras, ayuntamientos y empresas de jardinería repartidas por todo el país. Tenemos una infraestructura que nos permite garantizar una producción de formatos de gran demanda en los próximos años.
¿Hasta dónde os gustaría llegar?
El nuevo reto que tenemos en el horizonte es poder competir en igualdad de condiciones con los poderosos centros productores europeos, y ganarse en estos mercados el prestigio que con tanto ahínco han conseguido en España.