El presidente de la Diputación ha resaltado la importancia de haber logrado la continuidad ininterrumpida de la Feria Internacional Apícola de Pastrana a pesar de las dificultades creadas por la pandemia para la organización de sus últimas ediciones.
Al hilo de la presencia de un expositor de origen ucraniano en la Feria Apícola, Vega ha anunciado el envío de material de emergencias del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios a Ucrania.
La XLI Feria Apícola Internacional de Pastrana ha sido inaugurada, recuperando su carácter plenamente presencial, en el Palacio Ducal de la villa alcarreña. El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha destacado la importancia de haber logrado la continuidad ininterrumpida de la Feria Apícola Internacional de Pastrana durante 41 años a pesar de las dificultades sobrevenidas por la pandemia durante las últimas ediciones.
Vega ha subrayado que “se ha logrado mantener viva esta feria, adaptándola a las circunstancias en los dos años anteriores, algo que no todo el mundo ha conseguido” y “este año vuelve a abrir sus puertas con cuarenta expositores”, una cifra que vuelve a convertir a Pastrana en referente nacional e internacional para el sector de la apicultura del 10 al 13 de marzo.
Anuncio de ayuda desde la Diputación al pueblo ucraniano
José Luis Vega ha hecho referencia al carácter internacional de la Feria Apícola, con presencia en esta XLI edición de expositores procedentes de distintas zonas de España y de varios países europeos, entre los que ha destacado de forma especial a un apicultor procedente de Ucrania.
Al hilo de la participación del expositor de origen ucraniano, Vega ha anunciado que la Diputación de Guadalajara enviará material de emergencias del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios a Ucrania a través de la organización “Bomberos sin fronteras” y que “al igual que la Diputación está haciendo ante situaciones adversas, pone sus medios materiales, técnicos y edificios como la Residencia de Estudiantes, a disposición de los Gobiernos de Castilla-La Mancha y de España y de las ONGs que colaboran ayudando al pueblo ucraniano”.
Luis Fernando Abril: “La Feria Apícola se ha actualizado sin olvidar los pilares sobre los que se asienta”
Por su parte, el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril, ha recordado la adaptación de la Feria Apícola a las circunstancias que se vivían en las dos ediciones anteriores, y ha señalado que “este año recuperamos la presencialidad, pero no desechamos lo aprendido. La Feria se ha actualizado, se ha hecho más moderna sin olvidar los pilares sobre los que se asienta” desde hace 41 años.
Ángel Marco agradece el apoyo institucional y pide apoyo a la investigación sobre la varroa
El presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco, ha agradecido el apoyo de las instituciones –Ayuntamiento de Pastrana, Diputación de Guadalajara y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha- al sector apícola y a la Feria de Pastrana.
¡Síguenos en Instagram y Facebook para no perderte nada!