fbpx
miércoles , 6 diciembre 2023

Ruiz Verde inaugura su nueva exposición de cocinas en la capital alcarreña

Tras más de treinta años  de experiencia en la fabricación de cocinas, la empresa familiar Ruiz Verde, todo un referente en sector, da un paso más para acercarse a sus clientes inaugurando su primera exposición en la capital alcarreña.

Para conocer un poco más sobre esta nueva andadura, hablamos con Laura, hija de Javier Ruiz, fundador de esta emblemática empresa ubicada en Horche.

Laura, acabáis de inaugurar vuestra primera exposición en la capital y lo habéis hecho en un sitio tan icónico como el Paseo San Roque. Se trata, sin duda, de una gran apuesta para Ruiz Verde, ¿no es así?

Por supuesto. Aunque al emprender un nuevo proyecto siempre hay nervios, la verdad es que estamos muy ilusionados. Hemos querido acercarnos a la gente que no nos conoce en nuestra ciudad (muy pocos ya, jaja) y estar lo más accesibles posible. Aunque la exposición en Guadalajara es nueva, la fábrica de Horche nos respalda y avala nuestra gran experiencia.

Para los que todavía no han podido visitar la exposición, ¿Qué van a encontrar en las nuevas instalaciones?

Van a encontrar ambientes modernos, clásicos, cálidos y acogedores; muchísimos herrajes interiores, que hacen el día a día más cómodo. En definitiva, los últimos modelos en tendencia del mercado y también los propios.

Al ser fabricantes ¿Tenéis soluciones a medida para cada cliente?

Totalmente. Nuestras cocinas son casi, casi personalizadas. Los clientes pueden elegir tipo de puerta, color, terminación, tirador, encimera… y además, como dices, al ser fabricantes tenemos estandarizadas muchas más medidas que la mayoría, por lo que se aprovecha de manera óptima el espacio. Y si son medidas especiales, también lo hacemos.

En todos estos años que lleváis fabricando cocinas, ¿el concepto de cocina ha cambiado mucho?

Sí, totalmente. Si echamos la vista atrás y comparamos, observamos que ahora hay  una mayor inversión en el mobiliario de esta estancia que ha cobrado notable protagonismo en la vida diaria de mucha gente. Las cocinas de ahora son más grandes y se han convertido en centro de reunión familiar. Así, por ejemplo, al destinarles más espacio se hacen muchas más cocinas con isla. Antes, por lo general, era una sola persona la que estaba en la cocina, por lo que no se necesitaba tanta amplitud. Pero ahora en las nuevas generaciones -gente de entre 30 y 50 años- los dos trabajan y los dos comparten tareas domésticas, como el cocinar,  por lo que requieren espacios más grandes donde moverse cómodamente. Acorde a esta nueva demanda, el cliente también pide una mayor calidad y no le importa gastarse un poquito más.

¿En el mobiliario de cocina también hay tendencias?

Sí, claro que las hay. Entre las últimas tendencias, por ejemplo, observamos que hay una creciente demanda de puertas con molduras, pero molduras limpias. La sencillez es una virtud muy apreciada por el consumidor de hoy en día. Las líneas son cada vez más puras y prácticas. En aras de un mayor confort, por ejemplo, se demandan mucho los herrajes extraíbles -a modo de estanterías, cestas o cajones- que permiten ampliar la capacidad de almacenamiento. Ya no se pone el típico mueble con una balda; ahora todo se saca para tener más comodidad. También gustan mucho los sistemas sofisticados de recogida de basuras, los tiradores iluminados y los muebles ganan en altura.

 

Más información en www.ruizverde.com

 

¡Síguenos en Instagram y Facebook para no perderte nada!

Echa un vistazo a

Brihuega acoge a más de 400 participantes en el encuentro de clubes de lectura 2023

“Literatura y Periodismo, dos brazos de un mismo río” fue el título del encuentro de …