fbpx
miércoles , 7 junio 2023

Protege tus plantas en invierno

El invierno es una de las épocas del año en la que más sufren nuestras plantas. Os contamos qué tenéis que hacer para que el frío, las heladas, el viento y las lluvias no echen a perder nuestro jardín.

Una de las plantas que se pueden ver más perjudicadas por el frío son los arbustos de floración temprana. Esto ocurre porque las flores son muy sensibles a las heladas. Si una helada perjudica sus capullos, perderá todas las flores.

Por otra parte, los setos y los arbustos o árboles de hoja perenne pueden verse afectados por nevadas, ya que la nieve se deposita en hojas y ramas, pudiendo provocar su rotura.

Los fuertes vientos son uno de las condiciones que más daño provoca en el arbolado de gran envergadura.

Como veis es fundamental llevar a cabo una adecuada selección de especies, pero también medidas para protegerlas de estas condiciones adversas.

Protección contra el frío

Las plantas jóvenes son más sensibles, por lo que deberán tener especial atención durante los primeros años de vida, hasta que arraiguen. Un truco, nunca abonéis cuando haya empezado el invierno. El abono provoca nuevos crecimientos blandos que son especialmente sensibles al frío.

Si tenéis plantas en maceta, debéis trasladarlas a un lugar resguardado o cubrirlas con un material que las aísle.

Nuestro consejo para proteger los rosales de las bajas temperaturas es amontonar tierra ligera alrededor de su base. Una vez pasada la estación fría podréis retirarla.

Otra opción similar a la comentada con los rosales y válida para perennes herbáceas es utilizar acolchados orgánicos. Algunos de los acolchados más utilizados son hojas secas, restos de astillas o paja.

Protección contra el viento

El viento puede provocar, además de la rotura de ramas, que las hojas adquieran un tono parduzco y se marchiten. Esto puede llegar a producir la muerte de la planta.

Escoger la planta adecuada es fundamental. Las especies más sensibles a los vientos son las que tienen hojas jaspeadas o doradas. Las de hojas pequeñas y gruesas como las Escallonias o los acebos y árboles caducifolios como el sauce o el espino albar, toleran mucho mejor los vientos.

Para proteger las plantas de una zona del jardín podéis colocar perimetralmente una red doble apoyada sobre cañas de bambú. Otra opción es crear una “pantalla vegetal” plantando árboles y setos en los lugares desde donde soplen los vientos dominantes. Las tuyas o los cipreses son las especies más utilizadas para este fin.

Más información en www.viverossanchez.com

Echa un vistazo a

Las mejores plantas para atraer insectos polinizadores

No todos los insectos de nuestro jardín son dañinos. De hecho, algunos son beneficiosos. Abejas, …