fbpx
jueves , 21 septiembre 2023

Piel perfecta, el secreto de la eterna juventud

Aunque el elixir de la eterna juventud no existe, al menos no de momento, tenemos al alcance de nuestra mano muchas fórmulas que nos pueden ayudar a atrasar los signos de envejecimiento. Si quieres plantar cara al paso del tiempo y lucir una piel perfecta, como nuestras famosas, en Urban Style te damos las claves.

piel perfecta
Nieves Álvarez

El paso del tiempo repercute en nuestra piel. A media que vamos cumpliendo años las señales de envejecimiento son cada vez más evidentes: con la edad, la producción de colágeno disminuye, lo que hace que la piel pierda elasticidad y firmeza y que aparezcan arrugas. Además, la grasa subcutánea se vuelve más fina y, en consecuencia, nuestra piel se hace más frágil y vulnerable.

Sin embargo, aunque es algo inevitable, llevar a cabo ciertos hábitos saludables, como los que te enumeramos a continuación, puede ayudarnos a ralentizar este proceso y a lucir una piel más radiante y sin arrugas:

Apuesta por una alimentación saludable

De nada sirve cuidarnos por fuera si no nos cuidamos por dentro. Llevar a cabo una dieta sana y equilibrada, donde se incluyan todos los nutrientes, se verá reflejado positivamente en nuestra piel.

Así, se recomienda añadir a nuestra dieta diaria alimentos ricos en antioxidantes que ayuden a nuestro cuerpo a protegerse frente la agresión de los radicales libres. Se aconseja consumir diariamente frutas y verduras, pescados azules y legumbres, además de germinados, frutos secos y alimentos con mucho zinc, como el pepino.

piel perfecta

No pierdas de vista las vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para presumir de un cutis juvenil, terso, hidratado y bonito. La falta de vitamina A se traduce en una dermis seca. La deficiencia de vitamina B provoca enrojecimiento y grasa en la nariz. No consumir la cantidad suficiente de vitamina C causa una menor producción de colágeno (necesario para que la piel se mantenga elástica).

Y por último, la vitamina E nos ayuda a combatir los efectos que la edad causa sobre la piel y es que esta vitamina actúa como un poderoso antioxidante.

piel perfecta

Hidrátate bien

Cuando hablamos de cuidar nuestra piel la primera palabra que nos viene a la cabeza es hidratación. No obstante, muchas veces solo tenemos en cuenta la hidratación externa (cremas), y nos olvidamos de la interna, mucho más eficiente y con resultados muchos más visibles.

Y es que beber agua ayuda a hidratar y humedecer las células, aportándolas de esta manera, más elasticidad y flexibilidad.

piel perfecta

Di no al tabaco y al alcohol, dos grandes enemigos

El humo del tabaco tiene una gran cantidad de sustancias nocivas que no solo perjudican nuestra salud, también el aspecto de nuestra piel, ya que destruye la epidermis e impide que la piel se revitalice y oxigene. Las personas que fuman tienen la tez apagada, gris y con más arrugas.

Por otro lado, el consumo de alcohol reduce los niveles de oxígeno en la sangre, afectando a la producción de colágeno. ¿La consecuencia? Piel sin firmeza y sin elasticidad.

piel perfecta

No robes horas al sueño

Más allá de librarnos de las ojeras, dormir entre 7 y 8 horas nos ayudará a que nuestra piel descanse y se recupere de las largas jornadas. Y es que el sueño ayuda a reparar las células, los órganos y los músculos.

piel perfecta

No te saltes nunca tu rutina de limpieza

Aunque estés muy cansada al final del día, no te olvides de desmaquillarte y limpiar la piel en profundidad por las noches antes de acostarte.

No obstante, más allá de estos hábitos, la cosmética y la ciencia ponen a nuestra disposición un amplio abanico de productos y tratamientos para ayudar a paliar de manera efectiva los efectos del paso del tiempo en nuestra piel.

piel perfecta

Haz ejercicio

Aunque a priori no veas la relación que existe entre la práctica de ejercicio físico y el hecho de lucir una piel saludable, ambas cosas están estrechamente relacionadas. Y es que realizar una actividad física de manera regular reportará beneficios inmediatos para nuestra piel, ya que nos ayudará a liberar toxinas y reducir el aspecto apagado o envejecido del rostro.

Ojo con el sol

El sol es otro de los grandes enemigos de la piel. Por eso es tan importante proteger nuestra dermis no solo en verano, también en invierno, así como evitar la exposición solar en las horas centrales del día (de 11 de la mañana a 4 de la tarde). Además, usa gafas de sol para proteger también los ojos.

piel perfecta
Paula Echevarría

Cosmética, nuestra gran aliada

En continuo avance y desarrollo, el mundo de la cosmética se afana cada día por ofrecernos nuevos productos que nos ayuden a alcanzar la eterna juventud. Y aunque todos sabemos que los milagros no existen, es verdad que, utilizados con constancia, pueden mejorar de manera visible el aspecto de nuestra piel.

Cremas, sérums, mascarillas faciales, desmaquillantes… son imprescindibles en nuestra rutina de belleza. Debemos hidratar y nutrir la piel a diario para protegerla de los agentes externos como, por ejemplo, la contaminación ambiental.

No obstante, si bien el primer paso para una piel sana es la hidratación, llega un momento en el que hay que ir un paso más allá y aportarle al rostro los activos que necesita para prevenir los efectos del paso del tiempo. Así, pasados los 30, debemos apostar por fórmulas que nos ayuden a combatir la acción de los radicales libres responsables del fotoenvejecimiento y que favorezcan la producción de colágeno de la piel.

piel perfecta

Aunque no todas las pieles son iguales ni todas envejecen de la misma manera –mientras unas presentan problemas de manchas otras se enfrentan a problemas de arrugas, flacidez o a un aspecto apagado-, existen unos ingredientes básicos para que una crema sea realmente eficaz.

Lo más importante es que ofrezcan una protección solar alta. A partir de ahí debemos procurar que tengan principios activos como ácido hialurónico, vitaminas C y E, colágeno, hidroxiácidos, retinol, resveratrol, lípidos vegetales, coenzima Q10…

 

Echa un vistazo a

El bruxismo tiene solución

¿Sabías que aproximadamente un 70% de los españoles sufren bruxismo? Esta patología consiste en apretar …