fbpx
jueves , 30 noviembre 2023

Peluquería D’ellas celebra su 30 aniversario

Han pasado ya treinta años desde que una jovencísima Rocío decidiera hacer realidad sus sueños. Y aunque toda aventura empresarial conlleva un riesgo, la ilusión, el esfuerzo, y, cómo no, las ganas de seguir aprendiendo, hicieron que ese reto fuera un éxito.

Rocío, este año estáis celebrando vuestro 30 aniversario. ¿Cómo se consigue un hito así en estos tiempos que corren donde todo es tan efímero?

En el mundo empresarial, como en la vida misma, no hay una fórmula mágica, pero nosotros tenemos muy claro que hay algunos ingredientes imprescindibles: buen hacer y afán de superación. Para lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes, que son el centro, no sólo hay que trabajar duro, sino que hay que saber adaptarse, e incluso hay que adelantarse a lo que nos van a demandar. Un aspecto en el que siempre he puesto mucho foco en mi carrera profesional es la formación. Los cursos de formación nos permiten estar al tanto de las técnicas más punteras y las últimas tendencias. La formación continua del estilista es muy importante para que la experiencia del usuario sea especial. El cliente es cada vez más exigente, está muy informado y demanda salones donde vivir nuevas experiencias y la labor de los profesionales esta crecientemente basada en el diagnóstico y recomendación atendiendo a las características personales de cada cliente. Yo creo que cuando trabajas con este espíritu, tienes mucho ganado.

¿Qué recuerdas de aquellos inicios?

Han pasado 30 años pero para mí es como si hubiera sido ayer. Tengo siempre muy presente cómo se gestó todo esto. Sin duda, lo más difícil fue tomar la decisión de emprender tu propio negocio por todas las implicaciones que tiene, económicas y personales. Pero una vez que la decisión está tomada, la ilusión, el esfuerzo y, por supuesto, el apoyo y la confianza de las personas más cercanas te ayudan a superar la carrera de obstáculos y ver el sueño
cumplido. Si tuviera que hacerlo hoy otra vez, no lo dudaría, volvería a hacerlo a ojos cerrados.

¿Ha cambiado mucho vuestro modelo de negocio en estas tres décadas?

Por supuesto. Nuestro modelo de negocio ha ido adaptándose a las necesidades y gustos de nuestros clientes. Ese es uno de los pilares de nuestro éxito. El mejor ejemplo de ello es que cuando concebimos nuestro salón de belleza estaba pensado para “ellas”, pero hoy lo disfrutan tanto “ellas” como “ellos”. Otro ejemplo es la variedad y el tipo de servicios que ofrecemos. Yo lo resumiría diciendo que hemos pasado de ser una peluquería a un salón del bienestar, donde no sólo cuenta verse bien fuera. A nosotros nos gusta que nuestros clientes se vean bien y se sientan a gusto. Que visitar nuestro salón sea VIVIR UNA EXPERIENCIA.

El crecimiento en el negocio de la peluquería es muy lento, hay que ofrecer al cliente constantemente ilusión y nuevas propuestas para traerle al salón, igualmente una buena oferta de productos, por eso las marcas con las que trabajamos son tan importantes, AVEDA en nuestro caso. Y, por último, aunque no menos importante, también se ha adaptado la forma en la que interactuamos con nuestra clientela. Internet y las redes sociales –Facebook nos permiten mostrar nuestras propuestas a un número mayor de personas y, más importante aún, nos permiten recabar las opiniones y sugerencias de nuestros seguidores. Es una palanca para seguir mejorando.

¿Qué servicios ofrecéis actualmente en D’Ellas?

Ofrecemos una amplia gama de servicios. En peluquería tenemos una zona de tratamientos diferenciada del resto del salón donde hacemos las terapias spa para el cabello. Un espacio de color especializado en servicios técnicos donde el cliente encontrará un asesoramiento personalizado y un espacio boutique, una idea de tienda donde ofrecemos consejo profesional con el fin de seguir cuidando el cabello en casa.

Otro espacio de nuestro salón lo forman las zonas de manicura y pedicura donde, además de embellecer con el esmaltado elegido, cuidamos de manos y pies. Y, por último, la zona de belleza, una cabina donde ofrecemos tratamientos faciales y corporales con resultados visibles y duraderos desde las primeras sesiones, sin pasar por el quirófano.

¿Cuál es el más demandado y el más innovador?

Sin lugar a dudas, el color en todas sus versiones creativas: el contouring, las mechas balayage… Y es que el tono del cabello puede ayudarte a parecer más joven.

Con las navidades a la vuelta de la esquina imagino que estas semanas son muy ajetreadas para vosotros…

Efectivamente, en unas Fiestas tan especiales en las que todo el mundo tiene cenas de empresa, de compañeros… nos preparamos para atender lo mejor posible a nuestros clientes para que brillen con una luz especial. Nos volcamos en preparar los colores con anterioridad y dejar los cabellos listos para peinar o hacer recogidos para la Nochevieja, que es toda una seña de identidad de nuestro salón. Nuestras propuestas de maquillaje para estos días son los tonos tierra y metalizados, los tonos champan, crudos o violáceos para las más atrevidas, incluyendo el maquillaje de uñas en tonos oscuros.

Rocío, así, de forma resumida, ¿qué tendencias veremos en este 2019 en cuanto a cortes, color, peinados?

Los flequillos en todas sus versiones, tanto xxl, como xxs, cortina, recto o en mechas de lado. El blunt bob, el corte más de moda recto y uniforme, sin capas. Alarga el cuello y te hace parecer más escultural ideal para cabellos finos. Es muy fácil de peinar con raya en medio, al lado o en ningún sitio, solo necesita un serum que aumente el brillo. Y el long bob, con capas que llegan hasta la barbilla y añaden textura.

Echa un vistazo a

Cuida tu piel en otoño

INDIBA® es líder mundial en tecnología de radiofrecuencia. En INDIBA® queremos ayudarte a potenciar tu …