fbpx
jueves , 30 noviembre 2023

Aprovecha el confinamiento para ordenar la cocina

Ahora que con el estado de alarma toca quedarse en casa, qué mejor que aprovechar estos días de confinamiento para limpiar y poner orden en la cocina. Y es que, si bien hasta ahora veníamos relegando esta tarea por falta de tiempo, ya no hay excusa.

Mantener el orden en la cocina, más que una cuestión estética, es una cuestión práctica. Y es que, cuántas veces nos hemos dispuesto a cocinar y hemos tenido que vaciar los armarios para buscar esos utensilios o productos que nos hacían falta.

Es verdad que organizar bien una cocina puede resultar una tarea tediosa y que nos llevará un tiempo, sin embargo, pronto comprobaremos que ha merecido la pena.

orden en la cocina

Lo más importante, y a la vez lo más difícil es saber por dónde empezar. Para ello echaremos mano de los consejos de la gurú del orden, Marie Kondo. Una de las premisas de la autora de La magia del orden es tomar consciencia de lo que nos hace felices, de lo que necesitamos realmente: “Cuando reducimos lo que poseemos y, en esencia, ‘desintoxicamos’ nuestra casa, eso también surte un efecto desintoxicante en nuestro cuerpo”.

Así que el primer paso que tenemos que dar es ‘desintoxicar’ la cocina y deshacernos de todo aquello que no necesitamos.

Quedarnos solo con lo necesario

Lo primero que debemos hacer es eliminar todo aquello que no usamos, no necesitamos, o que está deteriorado. Para ello debemos vaciar los armarios y poner a la vista todo lo que tenemos, así nos daremos cuenta de lo que nos sobra y podremos empezar a plantearnos qué eliminar o no.

Si nos agobia la idea de vaciar todos los armarios de una vez, podemos dividir esta tarea en tres partes: objetos de cocina y mesa, productos de limpieza y alimentos.

orden en la cocina

Cada cosa en su lugar

Tal y como señala Marie Kondo, “el desorden se produce por no poner las cosas en el lugar que les corresponde”. Y es que, si cada objeto tiene su lugar, y cada vez que acabas de usarlo lo devuelves a su sitio, no hay lugar para el desorden.

Para ello debemos agrupar y guardar los objetos por categorías. Por ejemplo, los utensilios de cocción en un armario (cazuelas, ollas, sartenes…), los tápers en otro, los cubiertos y pequeños utensilios en cajones… Para aprovechar mejor el espacio, podemos apilarlos unos dentro de los otros y las tapas a parte en vertical.

Por otro lado, la manera más práctica de ordenar nuestra vajilla y cristalería es dividiendo el armario en una zona para piezas de beber y otra para las de comer.

En cuanto a los productos de limpieza, podemos guardarlos debajo del fregadero, al igual que el lavavajillas y el estropajo.

Por último, en el caso de los alimentos, lo mejor es también que los guardemos por categorías. Los frascos de especias los podemos poner todos juntos en un especiero o bien en una cesta o caja abierta que nos permita sacarlos fácilmente cuando los necesitemos.

Las conservas las podemos organizar también por categorías y en el mismo armario. En el caso de productos como las legumbres, arroces y pastas una idea práctica a la vez que decorativa es ponerlos en botes de cristal, así tendremos todo a la vista.

Despeja la encimera

Finalmente intenta despejar la superficie de trabajo. Si la encimera está despejada, la cocina se verá más ordenada, tendremos más espacio para trabajar y nos será más fácil limpiarla.

orden en la cocina

Los pequeños electrodomésticos, como licuadoras, exprimidores… que no usemos más de dos veces por semana, mejor meterlos en un armario, así, además de no molestarnos, no cogerán grasa.

 

Echa un vistazo a

Los hornos que harán tu vida más fácil

Llegan los hornos de última generación con funciones inteligentes y todas las prestaciones para que …