Cuando se está, -estamos- un tanto confinados y con menos ganas o posibilidades de hacer viajes y escapadas lejos de nuestras fronteras, se nos abre como una posibilidad extra la de conocer y disfrutar, metro a metro, de tantas maravillas como encierra la provincia de Guadalajara.

Este es el momento de darte un garbeo por Sigüenza y ver al detalle todo su patrimonio histórico y artístico. O recorrer los pequeños pueblos de la provincia para visitar – ¡por fin! – sus pequeñas iglesias del románico rural (Carabias, Sauca, Albendiego, Villacadima…), y aún tener una visión completa de la historia y el arte de tu propia ciudad, Guadalajara, con una guía seria y definitiva de la ciudad.
Todo ello lo puedes hacer a través de los libros que edita AACHE. Una editorial de aquí, que lleva más de 30 años produciendo, sin parar, libros sobre la provincia, con más de 700 títulos diferentes, y con una dedicación muy especial a los relacionados con los pueblos, los paisajes, las leyendas… un amigo fiel, a través de los libros, que te va a llevar a conocer Guadalajara y sus mil maravillas ocultas.
La Sierra Norte de Guadalajara paso a paso
La Sierra Norte de Guadalajara paso a paso es un libro guía escrito por José Antonio Alonso, Antonio Herrera y Luis Monje, con un montón de ofertas para conocer, pueblo a pueblo, valle a valle, toda la Sierra de nuestra provincia. La oportunidad de conocerla con un libro en la mano.
Planeta Mendoza
Planeta Mendoza de José Luis García de Paz, es la enciclopedia que te dará a conocer más de 500 personajes del linaje de los Mendoza, esencia de la historia de Guadalajara.
El palacio del Infantado
El palacio del Infantado, de Francisco Layna Serrano, es el gran libro, encuadernado e impreso en lujo, que te dará toda la información que necesitas acerca de este edificio emblemático, propuesto como Patrimonio de la Humanidad.
Obsequio a Nuestra Señora de la Hoz
Obsequio a Nuestra Señora de la Hoz es la guía que necesitas para ir a recorrer el cañón del Río Gallo en Molina: saber su historia y leyendas, aprovechar la visita de ermita y obras de arte, y, sobre todo, recorrer senderos, y paisajes inauditos.