En los últimos años la caligrafía creativa, más conocida como lettering, ha experimentado un gran auge. Pero,¿sabías que esta actividad, además de muy entretenida, ofrece múltiples beneficios para toda la familia, especialmente para los más jóvenes?
Seguro que a estas alturas, especialmente si tienes hijos, ya has escuchado hablar del lettering. La caligrafía creativa, muy de moda ahora entre niños, y no tan niños, la vemos a diario en tarjetas de cumpleaños, agendas escolares o incluso en láminas decorativas. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce, es que el arte de dibujar letras también tiene múltiples beneficios, sobre todo para los peques de la casa. Expertos pedagogos de la legendaria editorial de cuadernos Rubio nos detallan cuáles son algunos de esos beneficios:
1. Mejora las habilidades psicomotrices y visoespaciales
El lettering es una actividad perfecta para que nuestros hijos entrenen sus habilidades psicomotrices y mejoren en agilidad y destreza y es que para practicar lettering es necesario coordinar los dedos y manos con la vista, así como ser muy consciente de la presión ejercida con el rotulador, la posición de la mano, la dirección del trazo.
2. Les ayuda a expresarse
Además de usar la palabra como medio de expresión, en el lettering se incorporan también otros elementos como dibujos, trazos y colores, de forma que sus mensajes se convierten en únicos y exclusivos. Esto hace que su expresión escrita se enriquezca, además de ayudarles a comunicarse con nosotros y con ellos mismos.
3. Mejora la concentración
Para conseguir unos trazos claros y fluidos, es necesario concentrarse en la tarea que se está realizando, por lo que indirectamente se entrena la capacidad de atención mediante una actividad divertida.
4. Impulsa la creatividad
En el lettering no hay normas fijas y existe total libertad para combinar, por ejemplo, mayúsculas y minúsculas, trazos rectos y curvos, diferentes tamaños de letras, ligaduras o incluso incorporar dibujos. Esto hace que cada uno practique el lettering dando rienda suelta a su creatividad.
5. Desarrolla la autoestima
Este es uno de los beneficios más importantes del lettering, principalmente en los niños. Al practicar este tipo de escritura creativa, se sienten motivados y se esfuerzan en hacer una tarea que les gusta, demostrándose a sí mismos que son capaces de realizar auténticas piezas de arte, algo que sin duda, fomenta su autoestima.
6. Favorece el gusto e interés por la escritura
En la era digital en la que vivimos cada vez es menos común practicar la escritura tradicional, con papel y lápiz. Por ello, encontrar actividades que fomenten el uso de este tipo de herramientas se convierte en imprescindible para mejorar sus destrezas grafomotoras.