fbpx
miércoles , 7 junio 2023

Las plantas típicas de la Navidad

Si hay dos plantas que reinan en la Navidad son la Flor de Pascua y el abeto, ¡pero no son las únicas! Si te gusta incluir plantas en tu decoración navideña, toma nota de las que no pueden faltar en tu hogar durante estas fechas.

POINSETTIA

Está presente en casi todos los hogares durante las fiestas navideñas por su vistoso color rojo, aunque en los últimos años también se pueden encontrar en tonos amarillos o rosas.

Es originaria de México, por lo que necesita un clima cálido para sobrevivir, luz natural y riego moderado. Además, si la tratamos con mimo conseguiremos tenerla en perfectas condiciones para la siguiente Navidad.

ABETO

Es el gran protagonista de la Navidad en todas las casas. Si optas por un abeto natural, debes ser consciente de que necesita unos cuidados mínimos para que se mantenga en perfectas condiciones hasta que terminen las fiestas, pudiendo ser replantado en un jardín o parque.

ACEBO

Se caracteriza por sus bayas de color rojo intenso (solo el masculino) y por sus brillantes hojas con bordes espinosos. Se trata de una planta que está asociada a la buena fortuna, de ahí que esté presente en casi todos los hogares.

El acebo es una especie protegida y su venta solo está permitida si procede de viveros o centros de jardinería. Además, hay que prestar especial cuidado si en casa hay niños o mascotas, ya que sus llamativas hojas y bayas son tóxicas.

CÁCTUS DE NAVIDAD

Es originario de las zonas tropicales de Brasil y su floración suele coincidir con la Navidad, aunque también hay ocasiones en las que se produce en Pascua. Sus flores pueden ser de varios colores, pero las rojas y las púrpuras son las más demandadas ya que son perfectas para la decoración navideña.

MUÉRDAGO

Según cuenta la tradición, cuando una pareja está debajo de una rama de muérdago se debe besar. Esta planta se usa desde la antigüedad, ya que se le atribuían poderes mágicos. Los druidas lo utilizaban para sus conjuros, al igual que el pueblo celta.

RUSCO

El Rusco, acebillo o Galzerán, tiene cierta similitud con el acebo, aunque en este caso es la planta femenina la que da frutos.

NANDINA

También llamada bambú sagrado, es la planta más desconocida del grupo y, sin embargo, resulta ideal para decorar tus centros de mesa gracias a su tonalidades rojizas, naranjas y ocres.

ROSA DE NAVIDAD

Según una vieja leyenda, cuando los tres Reyes Magos fueron al portal a entregar sus regalos al niño, se encontraron a una doncella llorando porque no tenía nada que ofrecerle. Un ángel que estaba cerca, se apiadó de ella dándole una rosa blanca para que se la entregara.

Más información en www.viverossanchez.com y www.grupototalia.es

¡Sigue a la Revista Urban Style en Instagram y Facebook para no perderte nada!

Echa un vistazo a

5 tips para poner a punto tu terraza o jardín

Si tienes la suerte de contar en tu casa con un espacio exterior, es el …