Serán 38 municipios y 40 botargas los que formarán la ruta que ha presentado la Diputación de Guadalajara para fomentar y poner en valor la cultura y la tradición de la provincia.
José Luis Vega: “Confeccionar la Ruta de las Botargas es importante para la Diputación, porque pone en valor nuestras tradiciones y cultura y, además, genera actividad económica en los pueblos más pequeños de Guadalajara”.
La ruta también contará con actividades didácticas infantiles para el alumnado de los centros escolares de Guadalajara o la celebración de encuentros, festivales, exposiciones y conferencias. Se facilitará un calendario de botargas y un mapa de geolocalización a través de la página turismoenguadalajara.es
El acto de presentación se celebró en el Centro San José con la participación de 24 botargas y de 31 municipios que forman parte de la Ruta. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha agradecido a los pueblos y a la Asociación “La Tradición Oral”, como impulsora del proyecto.
Vega ha destacado la importancia de presentar esta ruta, porque pone en valor las tradiciones y la cultura de la provincia. Además, genera actividad económica en los pueblos más pequeños. El presidente de la Diputación ha incidido en que “es una tradición que tenemos que conservar, porque es un bien inmaterial que no tienen otras provincias”. A su vez, ha invitado a venir “a todos aquellos que quieran visitarnos para conocer nuestras tradiciones y nuestros pueblos”.
Declaración como Bien de Interés Cultural y presencia en el CITUG
El acto de presentación ha tenido lugar pocos días después de iniciarse el expediente para declararlas Bien de Interés Cultural, en la categoría de Patrimonio Inmaterial.
Además, por parte de la Diputación, su vicepresidente primero y diputado de Turismo, Rubén García, ha anunciado que las botargas tendrán un espacio en el Centro de Interpretación del Turismo de Guadalajara (CITUG), en el castillo de Torija. Las botargas ya se muestran en la Posada del Cordón, en Atienza, y en el Museo Provincial de Guadalajara. De forma que el CITUG será un nuevo espacio donde esta tradición se dará a conocer a los visitantes de la provincia.
La presidenta de la Asociación “La Tradición Oral”, Isabel Nolasco, ha señalado que “la riqueza de una sociedad no debe medirse solo por su desarrollo económico, sino también por la conservación y valoración de su cultura tradicional, fiestas y costumbres”.
Las botargas de la provincia de Guadalajara fueron declaradas de manera conjunta Fiestas de Interés Turístico Provincial por la Diputación en 1984. En el transcurso del acto de presentación de la Ruta se les ha entregado un recuerdo conmemorativo de dicha declaración.
Puedes seguir leyendo más artículos interesantes en la Revista Urban Style.