Tras la colección de novias de Raquel López, como colofón de este evento, llegó el broche de oro a cargo de Juan Carlos Pajares.
Juan Carlos Pajares
Juan Carlos Pajares fue el encargado de poner el broche de oro a esta pasarela. Y es que, en este evento donde se daban cita los grandes talentos de la moda de la provincia, no podía faltar su mejor embajador: “Yo no me siento embajador de ningún lado y nadie me ha titulado como tal, aunque para mí es un halago. Es verdad que es una marca de nuestra tierra y yo estoy encantado de poder llevar el nombre de Guadalajara por todo el mundo”, confesaba el creador de Marchamalo con humildad.
Pese a vestir a celebrities, desfilar en las grandes pasarelas de moda y gozar de un reconocimiento a nivel mundial, el diseñador alcarreño tenía claro que tenía que estar en Pastrana: “Dentro de la vorágine en la que me encuentro, que no paro, creo que es muy importante apoyar los eventos que se hagan a nivel local. Nosotros que, aunque no me guste decirlo, tenemos ya un nombre, debemos y queremos apoyar estas cosas”.

Para Pajares participar en una pasarela local es, además, una manera de acercar el producto a la gente, “que la gente vea que, aunque haya embajadoras famosas, nosotros atendemos con mil amores a cualquier cliente de cualquier sitio y para el evento que sea. A pesar de que a veces la moda se ve como algo intangible, es un negocio que crea muchos puestos de trabajo, que da mucha satisfacción y mucha felicidad porque hacemos realidad sueños. Eso es muy importante y hay que trasmitirlo. Me parece muy guay que se pueda hacer desde una pasarela grande pero también desde una pasarela local. Es una forma de acercar nuestros diseños al público, de que conozcan nuestro trabajo más de cerca, de humanizar la marca, por así decirlo”, concluía.
Respecto a esta colección, ANNUAL 22.23, que vimos sobre la pasarela ‘Guadalajara es Moda’, Pajares nos explicaba: “Es una pequeña muestra de la colección que vimos en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid y que es una colaboración con diferentes artesanos de nuestra región. Es una oda a la artesanía, cultura viva de nuestra tierra y que no puede desaparecer”. Patrones innovadores y sofisticados, siluetas sexys y oversizes, frunces estratégicos y cut-outs se materializan gracias a paños de lana, organzas y puntos de seda, crepes, algodones, tafetanes, tejidos técnicos y neoprenos, entre otros. Una colección donde las propuestas streetwear, junto con las más sofisticadas, se llenan de detalles con cadenas y plumas en un recorrido cromático que va desde el negro a los tonos tierra, pasando por naranjas, verdes, azules, rosas y ocres.
¿Quieres ver lo que sucedió en el Backstage? Te lo mostramos en este post: “Entre Bastidores”
¡Sigue a la Revista Urban Style en Instagram y Facebook para no perderte nada!