fbpx
jueves , 30 noviembre 2023

Sara Arias: “Necesitaba gritar al mundo lo que sentía”

Si bien hasta ahora sus coloridas ilustraciones han sido, y seguirán siendo, su mejor forma de expresarse, la escritura ha surgido en Pimpilipausa como otro medio de comunicación alternativo y complementario. Y es que, allí donde no llegan sus pinceles, la palabra se convierte en su mejor herramienta para expresar y dejar salir  todo lo que lleva dentro. Su libro, Eco del Grito.Mudo, es una prueba de ello.

Fotografía Inés Espinosa

¿Cómo surgió Eco del Grito. Mudo?

Supongo que como todo en esta vida, con una necesidad. Necesitaba gritar al mundo lo que sentía y lo que pensaba, mostrarme tal y como soy.

¿Qué nos podemos encontrar en este libro? ¿Hay algo de autobiográfico en estas páginas?

No sé si autobiográfico pero, sí muy personal. Detrás de cada texto y cada ilustración estoy yo misma. Hay momentos, experiencias, conversaciones y sensaciones.

¿Y el nombre?

El título del libro hace referencia al silencio que he llevado dentro durante mucho tiempo. Pese a llevar años en el mundo de la ilustración y poder comunicarme y expresarme mediante esta técnica, sentía un vacío dentro. Necesitaba complementar o complementar ese vacío y me lancé con la literatura, algo que llevaba trabajando también mucho tiempo pero de manera más íntima. El título hace referencia a todo ese tiempo mudo, todo lo que me callé o maquillé con colores y ahora, lo grito fuerte y alto para que haga eco y llegue al mayor número de oídos y corazones posibles.

¿Es tu primer libro?

Es el segundo que escribo e ilustro yo misma, pero nada que ver con el primero. Lo cual, me hace sentirme muy orgullosa. Son libros y proyectos completamente distintos aunque, supongo que ambos guardan una esencia muy pura, muy mía.

He realizado también varias colaboraciones y he ilustrado para otras autoras y autores.

-Las ilustraciones son tuyas. ¿Dónde te sientes más cómoda escribiendo o dibujando?

Son disciplinas que se complementan, cada una me da lo que no me puede dar la otra. Es maravilloso.

Pero, me siento más cómoda con los colores, mucho más. La pintura me sale sola, prácticamente no concibo otra manera de hablar. La literatura es un largo camino que aún me queda por recorrer, le tengo mucho respeto.

¿Te animarás con más libros?

¡Claro! Es algo que me encanta, desde el libro como objeto en sí, como continente hasta por supuesto, su contenido. Ojalá pueda con muchos más.

Fotografía Inés Espinosa

Echa un vistazo a

Libro del mes: la Sierra Norte de Guadalajara paso a paso

La editorial Aache nos sorprende con la publicación de este libro, que tiene como fin …