fbpx
viernes , 1 diciembre 2023

Entrevista a Miguel Ángel Muñoz

“Mis platos preferidos son la tortilla de patata y la sopa de marisco de mi madre”

El actor ha sido la gran revelación de la primera edición de MasterChef Celebrity, el programa gastronómico en el que 10 famosos tenían que medir sus habilidades frente a los fogones. Pese a ser el que menos experiencia tenía en la cocina, con su talento, esfuerzo y su gran compañerismo, Miguel Ángel Muñoz consiguió meterse a los espectadores y al jurado en el bolsillo.

_GCH6101-¿Cómo ha sido la experiencia de participar en MasterChef?
-Ha sido una experiencia tremendamente positiva, pero lo que más me ha sorprendido ha sido la respuesta del público. Yo no pensaba que sería capaz de hacer algo así y tampoco era consciente de que la gente pudiera ver otra faceta mía que no fuera la interpretación. Estoy encantado.

-¿Se le ha pasado por la cabeza en algún momento cambiar los platós por los fogones?
-La verdad es que en serio no me lo he planteado. Después de participar en MasterChef aún valoro y respeto mucho más el oficio de cocinero, y yo estoy a años luz de los grandes.

-¿Pero ha recibido alguna oferta del mundo de la hostelería?
-Sí, me están proponiendo algunas cosas, proyectos. Los estoy valorando. Pero si finalmente aceptase alguno sería algo extra, algo que fuera compatible con mi profesión, que es lo que realmente me llena.

-¿Es cierto que le han ofrecido montar un negocio?
-Sí, me ha llegado una propuesta de unos empresarios para montar un negocio. Sería el año que viene. Tengo que estudiarlo bien, pero me haría ilusión poder llevarlo a cabo. Eso sí, me gustaría que fuera en Madrid porque eso me permitiría atender el negocio mejor.

-¿Cuál diría que es su plato estrella?
-Si tuviera que elegir un plato mío me quedaría con la versión moderna de cocido que hice, recurriendo a la cocina molecular.

-Y ahora que se ha hecho todo un experto ¿cuál es su plato preferido?
-Tengo dos favoritos, uno de antes de entrar a MasterChef Celebrity y otro ahora. Y los dos son de mi madre: su tortilla de patata -que me enseñó a hacerla- y su sopa de marisco.

-A parte de esas propuestas que le han llegado desde el mundo hostelero ¿Qué proyectos tiene dentro de la interpretación?
-He terminado dos proyectos teatrales, uno en el Teatro Español y otro en el María Guerrero y estaré en Amar es para siempre hasta febrero. Luego me pondré a estudiar distintas propuestas que me han llegado. Me encantaría estrenarme como director con una historia personal de mi vida que llevo escribiendo 9 años y que me gustaría transformar en documental o en ficción.

Echa un vistazo a

Ernesto Ruiz Cubero gana el primer premio Comicaache

Ernesto Ruiz Cubero gana el primer premio Comicaache, convocado por Aache para apoyar los comics …