El Teatro Auditorio Buero Vallejo fue testigo del Pregón Oficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, a cargo del doctor Ortigado, reconocido guadalajareño y destacado pediatra, que lleva y luce con orgullo el nombre de Guadalajara allá por donde va. Un reconocimiento de justicia, más que merecido, de una persona que lleva a Guadalajara siempre en el corazón, que se siente orgullosa y presume de nuestra ciudad y que es uno de los mejores embajadores de la misma.
El pediatra repasó recuerdos de su niñez, habló de la historia de la medicina en Guadalajara y pidió a Bruce Springsteen que venga en octubre a Peralejos de la Truchas. Un emotivo y ameno discurso que culminó un concierto de Chema Abascal y su grupo en el que interpretaron una selección musical de los años 60 y 70 que hizo las delicias del público asistente.
Cabe destacar que los actos festivos comenzaron el 29 de agosto, con el traslado de la patrona de Guadalajara, la Virgen de la Antigua, y contarán con actividades durante todo el mes, siendo la Semana Grande de Ferias los días 11 a 17 de septiembre.
Un programa que cuenta con cerca de 200 actividades para todos los públicos
Cerca de 200 actos, concretamente 189, actividades para todo y para todos: 30 eventos musicales (conciertos y festivales); 16 eventos taurinos (encierros, corridas, sueltas, clase práctica); 50 eventos de actividades deportivas; 12 actos religiosos; 34 especiales para infancia/familia (cabezudos, juegos infantiles de antaño, paella); 42 de carácter lúdico (hinchables, fiesta de los bomberos, exposición dinosaurios); 18 actos de carácter solidario.
Un cartel con sello local
En relación con la apuesta por lo local, el cartel de Ferias es una ilustración realizada con medios tradicionales y combinado con técnicas digitales, realizada por el Profesor de la Escuela de pintura de La Cotilla D. Juan Carlos Fuentes y Dª. Angela Carrasco, artista e ilustradora, que han trabajado en equipo para este cartel, buscando una gama de colores alegre y luminosa para conjugar todos los elementos esenciales, que se querían incluir en el cartel. En Guadalajara Juan Carlos ya ha realizado otros carteles. En el mismo se han utilizado elementos característicos de la ciudad de Guadalajara como el Santuario de la Virgen de la Antigua, los personajes alcarreños que están bailando, el cabezudo de Agapitos, en homenaje al 50 aniversario de la peña, los dulzaineros, el toro de Osborne, Gigantes y Cabezudos, el pañuelo, la noria, etc. Un cartel muy identitario y que refleja nuestra feria y fiesta, un cartel de calidad y con sello local.
Novedades
Entre otras novedades, el concejal de Festejos ha destacado la creación de una nueva zonal ferial en el Paseo Francisco Aritmendi, que será una vía de conexión entre las zonas de Fuente de la Niña y San Roque, permitiendo dar continuidad a la Feria. La creación de una nueva zona de hostelería en la alameda, situada en el Parque de Adoratrices, mejorando la seguridad de los clientes y profesionales de estas actividades, a la vez que se libera el Paseo de San Roque como vía de evacuación. La minimización de impacto acústico en las zonas de viviendas cercanas a San Roque y Fuente de la Niña, mediante el desplazamiento de la verbena de las Peñas situadas anteriormente en la avenida Ricardo Velázquez Bosco a la parcela de Defensa situada en la Avenida de Juan Pablo II. El traslado de varias Peñas a nuevas ubicaciones más alejadas de las viviendas como el caso de la peña Lacasetes, Búfalos, Pellejo. El movimiento de varias atracciones, como la Barca Vikinga, a zonas más alejadas de los edificios. La contratación de seguros para los distintos espectáculos musicales y taurinos de las ferias en materia de suspensión por condiciones meteorológicas adversas.
También se van a distribuir un total de 8.000 vasos reutilizables. 6.000 directamente entre las Peñas con el lema “100% diversión. Cero agresiones”. 2.000 por parte de la empresa responsable del servicio de limpieza, Valoriza, con la inscripción “Guadalajara limpia y punto”.
El programa digital ya está disponible en la web del Ayuntamiento, y el programa físico, del que se van a editar 50.000 ejemplares con papel reciclado, un esfuerzo y un compromiso con el medio ambiente.
¡Sigue a la Revista Urban Style en Instagram y Facebook para no perderte nada!