Este lunes abren sus puertas los comercios de Guadalajara dos meses después de cerrarlas.
Las normas para abrir pasan por poner en marcha un estricto sistema de seguridad.
El ministro Salvador Illa comparecía en rueda de prensa este viernes para anunciar las regiones que pasan a la fase 1, entre ellas Guadalajara y Cuenca, dejando fuera a las otras tres provincias de Castilla la Mancha y a Madrid.

En esta fase 1 solo podrán abrir los comercios de menos de 400 metros cuadrados, que son la gran mayoría de los que podemos encontrar a pie de calle en Guadalajara, pero ya no será necesaria la cita previa ni la atención individual. Se permitirá la entrada de clientes hasta un máximo del 30% de su aforo, siendo necesario mantener una distancia de seguridad mínima de dos metros y se deberá establecer un horario de atención preferente a mayores. Además, los comerciantes tendrán que desinfectar dos veces al día el local.

“La idea es que solo entren de dos en dos para tener espacio suficiente, a la entrada voy a tener un felpudo de goma, rociándolo continuamente con lejía para desinfectar las suelas y en la puerta tendré gel de manos y guantes, la seguridad de mis clientes y la mía es lo más importante”, nos comenta un comerciante del centro.

Hace unos días, Alberto Rojo mantenía un encuentro con la Unión Profesional de Guadalajara que agrupa a trece colegios profesionales de toda la provincia, “El coronavirus lo está cambiando todo, tenemos retos por delante muy importantes y debemos afrontar la desescalada hacia la nueva normalidad con serenidad, firmeza y responsabilidad. Sois importantes para una ciudad como esta”, les ha asegurado.

En el encuentro se analizó el impacto del COVID-19 en cada una de las áreas profesionales, para abordar cuestiones relacionadas con la desescalada y también para tomar en consideración cuestiones relacionadas con la recuperación económica y social.
El alcalde se ha comprometido a mantener un diálogo fluido con la Unión Profesional, así como con los representantes de los distintos colegios con quienes se ha emplazado a tratar más adelante cuestiones específicas en sus ámbitos y ajenas, al coronavirus.