fbpx
viernes , 2 junio 2023

Decoración minimalista, gana metros y orden

Basada en la premisa de menos es más, la decoración minimalista resulta perfecta si buscamos espacios prácticos, ordenados, elegantes y que visualmente parezcan más grandes. Y es que el estilo minimalista se basa en desechar lo superfluo y centrarse en lo estrictamente necesario.

Aunque la decoración minimalista no es nueva y tuvo auge en 1960 y 1970, es ahora cuando está alcanzando su mayor popularidad. Algo que, por otro lado, resulta lógico si tenemos en cuenta que el espacio de nuestras viviendas es cada día más limitado, especialmente en las ciudades.

Sin embargo, pese a ser un estilo práctico y económico – al necesitar menos muebles, el presupuesto que se requiere es menor- hay quienes todavía se muestran reacios a esta tendencia por considerarla aburrida. Pero nada más lejos de la realidad. Pese a su sobriedad, el minimalismo resulta muy elegante y atractivo. Basta con tener en cuenta una serie de aspectos para lograr un espacio bonito y glamuroso:

1. COLORES

En la decoración minimalista la paleta cromática se limita a determinados colores neutros como el blanco, el marfil, el hueso, el arena… Estos colores, además de ayudarnos a recrear el estilo minimalista, nos ayudarán a conseguir estancias más luminosas y, por tanto, más amplias. No obstante, algunos diseñadores de interiores se atreven a contrastar estas tonalidades con tonos más vibrantes como el naranja, el púrpura, el verde o el negro, la combinación emblemática de esta tendencia. Sea como sea, la monocromía es la esencia y lo que queda totalmente prohibido es el uso de estampados.

Una opción muy recurrida es usar los tonos neutros para los espacios físicos y aplicar los colores más llamativos en detalles decorativos, textiles o algunos muebles (sin abusar).

2. MUEBLES

Dentro del mobiliario minimalista nos podemos encontrar piezas con formas geométricas o muebles de estilo sencillo pero elegante. Lo fundamental es que sean muebles básicos y prácticos y que transmitan una imagen de armonía.

3. TEXTILES

A diferencia de otros estilos decorativos donde los textiles juegan un papel fundamental, en la decoración minimalista se prescinde de estos por considerarlos totalmente superfluos. Solo están permitidos para el dormitorio y, como requisito, se pide que sean en colores lisos o neutros.

4. ILUMINACIÓN

En la iluminación minimalista el principal exponente son los focos empotrables de led, las lámparas de techo de diseño, las tiras de led y los apliques de pared, que nos darán una luz suave ideal para recrear estos ambientes.

 

Echa un vistazo a

La cocina de tus sueños está en Ruiz Verde

No esperes más para tener la cocina que siempre has querido. Ruiz Verde es una …