¿Has vuelto de vacaciones y has encontrado tus plantas de interior mustias, con las hojas secas o faltas de vida? ¡No te preocupes! Todavía las puedes recuperar y te contamos cómo.
Lo primero es establecer un diagnóstico para actuar en consecuencia. Si les proporcionas los cuidados necesarios durante el otoño e invierno, verás como recuperan su vigor.
Falta de agua
Tierra seca, un hueco entre el sustrato y las paredes del tiesto, hojas marchitas y lacias, arrugadas o caídas… son síntomas inequívocos de que la planta ha sufrido sed. Si no se ha secado por completo, todavía puede haber solución.
1- Elimina las hojas marchitas y las flores secas.
2- Sumerge el tiesto en un barreño con agua o en la bañera hasta que la tierra se empape y vuelva a hincharse; es decir, cuando dejen de salir burbujas.
3- Retira el tiesto del agua, déjalo escurrir, y remueve la superficie de la tierra para que las raíces se aireen evitando romperlas.
4- Recorta las puntas de las hojas secas.
Exceso de agua
Si has dejado a alguien encargado de regar tus plantas en tu ausencia, pero lo ha hecho más de la cuenta, encontrarás la tierra empapada y con verdín en la superficie, las hojas lacias o con manchas marrones, nuevos brotes caídos, tallos blandos y frágiles, y señales de podredumbre en las raíces. Para recuperar una planta ahogada sigue estos pasos:
1- Extrae la planta de la maceta con cuidado de no dañar las raíces.
2- Envuelve el cepellón con papel de cocina para que absorba el exceso de agua. Déjalo así hasta que se evapore por completo
3- Una vez seco el cepellón, devuélvelo al tiesto con tierra nueva.
4- No lo riegues hasta pasados unos días.
En definitiva, para que tus plantas de interior estén sanas lo principal es mantener el equilibrio entre el agua que reciben y la temperatura. Recuerda que una planta ahogada es más difícil de recuperar que una planta seca. Para ayudarte opta macetas con autorriego, conos porosos, dispensadores individualizados, geles, mantas de riego, etc. En tu centro de jardinería encontrarás multitud de opciones.
Además, es bueno limpiar el polvo de las hojas una vez cada 15 días, y evita mojar las flores al regar o pulverizar las hojas.
Más información en www.viverossanchez.com y www.grupototalia.es
¡Sigue a la Revista Urban Style en Instagram y Facebook para no perderte nada!