Todos estamos de acuerdo en los beneficios que conlleva leer, ya no solo placenteros sino cerebrales y psicológicos. Pero cuando leemos, a menudo solemos obviar otros aspectos, como por ejemplo, la salud de nuestros ojos.
En este artículo, vamos a dar una serie de consejos relacionados con la ergonomía visual, para seguir disfrutando de nuestro pasatiempo preferido.

El descanso
Descansa cada 20 minutos de lectura. La vista se cansa y los ojos necesitan reposo. Hablamos de la conocida regla del 20-20-20. Esto supone que cada 20 minutos de lectura debemos parar 20 segundos y mirar a lo lejos, unos 20 pies, es decir, 6 metros. Así se relaja la vista y hacemos trabajar al músculo ocular mirando de lejos.

La Postura y distancia adecuada
No debemos acercarnos demasiado al libro o el dispositivo donde leamos. Lo ideal sería que estos estuvieran a unos 40 centímetros de distancia. En cuanto a la postura, los expertos aconsejan no leer tumbados en la medida de lo posible.
Lo mejor es que el libro esté colocado debajo del eje visual. Así de esta manera la mirada se dirige hacia abajo, el párpado cubre gran parte de la superficie ocular evitando irritaciones en estructuras cómo la córnea.
La Iluminación
La luz es fundamental cuando estamos leyendo. Lo ideal es disponer de luz natural, pero entendemos que muchas veces es imposible. Si dejamos la lectura para el rato antes de dormir, lo mejor es que la luz artificial utilizada no impacte directamente en nuestros ojos, sino en el libro y evitar las sombras.

El libro electrónico es una buena opción
Los ordenadores, tabletas y móviles son similares entre sí porque cuentan con pantallas que se iluminan, lo que supone un inconveniente para los ojos del usuario que tiene que mantener la mirada fija en una fuente de luz directa que provoca fatiga visual.
Por el contrario, los ebooks emplean tinta electrónica, lo que significa que sus pantallas no están iluminadas, sino que ofrecen una imagen que debe ser iluminada desde fuera, al igual que ocurre con el papel. Por este motivo, la luz ambiental resulta clave para tener una visión cómoda.
Más información en www.anferoptica.com
¡Sigue a la Revista Urban Style en Instagram y Facebook para no perderte nada!