Dice el refrán que “solo nos acordamos de santa Bárbara cuando truena” y ahora que el verano se nos echa encima es cuando nos damos cuenta de que tenemos los días contados para poner nuestra piscina a punto. Por suerte, tanto si eres particular, como si formas parte de una comunidad de vecinos, estás a tiempo de recurrir a empresas como BlueClean. Especializados en mantenimiento y servicios, ellos se encargarán de todo por ti.
¿Por qué y cuándo decidieron emprender este negocio?
BlueClean es un área de negocios dedicada al sector servicios que nace en Mayo del 2012. Ofrecemos un servicio integral para cubrir todas las necesidades en comunidades de propietarios, naves industriales, centros comerciales, oficinas, polideportivos, ayuntamientos, etc., para que nuestros clientes tengan cubiertos todos los servicios que puedan necesitar por un mismo proveedor. Hemos creado una empresa en la que los precios son muy competitivos, y a la vez se mantiene un servicio de calidad.
El tema de las piscinas es unos de los puntos fuertes de su negocio, ¿Qué servicios ofrecen a los clientes en este sentido?
Ofrecemos un servicio integral tanto de la piscina como de sus instalaciones, que va desde la construcción de la piscina, su revestimiento o sus zonas verdes, incluyendo, por supuesto, su posterior mantenimiento.
¿Trabajáis solo para comunidades o también para particulares?
Trabajamos para todo tipo de clientes, comunidades, particulares, ayuntamientos y cualquier persona que requiera de estos servicios.
Pronto comienza la temporada de verano y todo son prisas para tener todo listo y a punto, ¿cuáles son las principales demandas de estas fechas?
La puesta a punto de los equipos de depuración, cloración y del agua y, por supuesto, de las zonas verdes, que ya empezamos en mayo.
¿Qué se debe tener en cuenta para tener en perfectas condiciones una piscina?
Un correcto mantenimiento durante todo el año para no llevarnos sorpresas a la hora de hacer uso de la piscina. Que los equipos de depuración y cloración funcionen perfectamente y usar los productos adecuados para que los niveles de cloro, Ph y otros parámetros sean los óptimos para los bañistas. Así tendremos un agua cristalina y saludable.
En muchas comunidades se está cambiando el sistema de depuración mediante cloro por la cloración salina. ¿Qué ventajas ofrece esta opción frente a la convencional?
Aunque pueda parecer un invento reciente y de dudosa eficacia, lo cierto es que las piscinas de agua salada ya se comercializan desde hace años y sus beneficios respecto a las convencionales de cloro están más que demostrados. Las virtudes más elogiadas de las piscinas de agua salada son las que inciden positivamente en el medio ambiente, la salud de sus usuarios y el mantenimiento.
Medio ambiente: Reducción de agentes químicos para mantener el buen estado de la piscina.
Salud: La sensación de baño es mucho más agradable, el agua se percibe más suave y ligera y sin el desagradable olor a cloro, además desaparece el picor que genera el cloro en nuestros ojos.
Mantenimiento: Tras la instalación del equipo de cloración salina más adecuado para nuestra piscina, una vez vertamos la cantidad de sal recomendada solo habrá que añadir pequeñas dosis en función de los escapes de agua que se produzcan ya que la sal no desaparece al convertirse en hipoclorito sódico, este tipo de cloro vuelve a convertirse en sal una vez se descomponga.
Hay que tener en cuenta que las piscinas de agua salada requieren el mismo cuidado que una normal respecto a la utilización de limpiafondos o el mantenimiento de los filtros.
¿El cambio de un sistema a otro es costoso o por el contrario es fácil de asumir?
El coste de los cloradores salinos es en torno a un 50% superior a un clorador normal, pero si se tiene en cuenta el dinero que nos ahorraremos más adelante y las ventajas de las que hemos hablado anteriormente, vale la pena invertir ese dinero.
Además de encargase del mantenimiento, su empresa, si el cliente lo desea, puede encargarse de buscar socorrista, ¿no es así?
Por supuesto, disponemos de socorristas y monitores de natación titulados que darán el mejor servicio a cualquier cliente que lo necesite.
¿En nuestra comunidad autónoma o provincia cuándo es obligatorio tener contratado un socorrista?
Según la normativa vigente solo están exentas de tener socorrista las piscinas con una lámina de agua inferior a 100 m2. Y en el caso de las comunidades de vecinos, también inferiores a 100m2 de lámina de agua que cuenten con el acuerdo de los propietarios de dicha comunidad. Hay que tener en cuenta, que cualquier piscina, por pequeña que nos parezca, puede ser causante de un accidente, especialmente si no cumplimos la normativa. Nuestra recomendación es que siempre que exista una piscina, si es posible, también exista la presencia de un socorrista titulado, especialmente si hay menores entre los bañistas.