fbpx
sábado , 9 diciembre 2023

Así debes cuidar tus plantas de interior

Si quieres que tus plantas de interior se muestren en todo su esplendor, solo necesitas dedicarles un poco de tiempo y cariño, y tomar nota de estos sencillos consejos.

Abundancia de luz pero no sol directo

Como norma general, la ausencia de luz es una de las causas que más afectan a las plantas de interior. Por esta razón es fundamental ubicarlas cerca de una ventana, balcón, vidriera o galería con luminosidad suficiente para poder realizar su función más vital: la fotosíntesis.

Uno de los principales síntomas de la falta de luz es el alargamiento de los tallos y la producción de hojas de mayor calibre. Es el mecanismo que tienen las plantas para buscar la luz desesperadamente. Si tus plantas tienen este problema, es el momento de cambiarlas de ubicación antes de que las hojas se pongan amarillas o empiecen a caer.

Otro error frecuente es exponerlas al sol directo, ya que los rayos pueden quemar las hojas.

Controla el exceso de agua

Casi ninguna planta tolera los encharcamientos y, en el caso de las plantas de interior, necesitan un riego menos frecuente ya que se encuentran más protegidas y no acusan tanto las estaciones. Esto no significa que no tengas que aumentar la dosis de agua en la época de más calor, simplemente que deberás hacerlo en menor medida que en las plantas de exterior.

Lo mejor es tocar la tierra para comprobar su humedad, y regar solo en el caso de que esté seca. Lo ideal es regarlas desde abajo, sumergiendo parcialmente las macetas para que absorban el agua que vayan necesitando. Si riegas desde arriba evita que el agua toque las hojas, y comprueba que tus plantas tienen un buen drenaje.

La importancia de la humedad ambiental

Existen ciertas plantas de interior como la costilla de Adán o el tronco de Brasil, que al ser de origen tropical requieren un elevado índice de humedad ambiental. Para evitar las hojas con puntas secas, pulverízalas con cierta frecuencia. Eso sí, procura mojar solo las hojas y evita tocar las flores.

 

Temperatura adecuada

Los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire son otro problema habitual para las plantas de interior, que suponen con frecuencia la pérdida de sus hojas. El rango de temperatura ideal oscila entre los 15 y 25ºC, aceptando algo de variabilidad entre el día y la noche o entre el invierno y el verano, pero no les gustan los cambios muy pronunciados.

Evita colocarlas cerca de radiadores o del aire acondicionado.

 

Trasplante y abono

Las reservas en el sustrato se agotan pronto, sin embargo, hay que seguir alimentando la planta para que no tenga carencia de nutrientes. Es importante abonar durante la época de crecimiento y también durante la de floración.

Con el crecimiento de la planta se hace inevitable trasplantarla a un recipiente mayor, ya que no es bueno que las raíces se encuentren apretadas.

Más información en www.viverossanchez.com y www.grupototalia.es

Echa un vistazo a

10 plantas culinarias que no pueden faltar en tu cocina

Si te gusta cocinar sabrás la importancia que tienen las plantas para cambiar el sabor …