fbpx
jueves , 21 septiembre 2023

Acúfenos, el zumbido constante

Los acúfenos o el tinnitus son la percepción de ruidos o zumbidos que sin embargo no se corresponden con ruido real, y que no es en sí una enfermedad, sino una señal de que algo funciona mal en el sistema auditivo.

A día de hoy no existe una cura científicamente probada para todos los casos, pero podrás llevar una vida mejor siguiendo algunos consejos. Convivir con el tinnitus no es tarea fácil, al revés, puede convertirse en una verdadera pesadilla. Sin embargo el tratamiento y las estrategias para poder enfrentarlo resultan de gran ayuda.

Es recomendable que trates de evitar situaciones de estrés o ansiedad, pues estas incentivan a un sistema auditivo sensible de por sí. Por el mismo motivo, no es recomendable el uso de sustancias estimulantes del sistema nervioso, como el café, el alcohol o el tabaco. Del mismo modo, es importante descansar adecuadamente y evitar fatigarse. Al dormir, la cabeza debe situarse de forma elevada utilizando dos almohadas para disminuir la congestión cervical y hacer que el tinnitus sea más invisible.

El tinnitus toma un papel más protagonista de noche y con un ambiente tranquilo, y por eso cualquier sonido como de un reloj o una radio a bajo volumen puede ayudar a disimular el tinnitus.

En muchas ocasiones se recomienda utilizar un audífono que amplifique el sonido del exterior y de esta manera actúan como enmascaradores del tinnitus.

El mayor problema suele desencadenarse cuando la persona teme que la enfermedad que sufre es grave, como un tumor cerebral. Por este motivo es importante estar asesorado por especialistas de la audición que calmen esos temores y ansiedades, ya que aunque el ruido esté dentro de la cabeza, es problema del sistema auditivo.

En ciertas ocasiones, cuando el tinnitus ha sido causado por infecciones, los antibióticos ayudan a resolver el problema. En cualquier caso, sí que es importante que consulte siempre con especialistas auditivos porque cada caso de tinnitus puede ser diferente.

La causa más común del tinnitus es la exposición al ruido. Si se trabaja en entornos ruidosos durante muchos años sin utilizar equipos de protección especiales aumenta el riesgo de desarrollarlo, además de potenciar la pérdida de audición.

Las actividades de ocio también pueden desencadenar tinnitus. Se incluyen desde el extendido uso de los MP3 hasta las motosierras e instrumentos musicales. Las viejas estrellas del rock padecen por lo general tinnitus después de haber pasado varios años delante de enormes altavoces sin protección para los oídos.

Los espectadores de conciertos expuestos a altos niveles de ruido también se encuentran en zona peligrosa. Es siempre recomendable utilizar tapones para los oídos al asistir a conciertos o participar en actividades ruidosas. Asimismo, las personas que utilizan armas de fuego poseen un alto riesgo.

Utilizar protección para los oídos

Los tapones y demás protecciones auditivas suelen prevenir el tinnitus como resultado del ruido excesivo. Se debería utilizar siempre protección para los oídos cuando se esté sometido a un fuerte ruido, incluso si no molesta. La pérdida de audición de frecuencias altas suele ser una experiencia indolora, y el resultado más común es el tinnitus.

Después de una exposición constante a ruidos excesivos, se desarrolla antes tinnitus o pérdida de audición. Incluso un único incidente de exposición a un ruido extremadamente alto, como petardos, explosiones o disparos puede ocasionar pérdida de audición o tinnitus.

Entre otras causas del tinnitus se encuentran:

• Golpes en la cabeza
• Dosis elevadas de determinados fármacos como la aspirina
• Estrés
• Cerumen compactado
• Infecciones del oído medio
• Edad
• Enfermedad de Meniéré
• Trauma craneal
• Fístula perilinfa
• Ciertos tipos de tumores
• Disfunción mandibular

Recuerde. Visite a un especialista para que le informe debidamente.

Fernando Prieto
Óptico optometrista en Anfer Óptica

Echa un vistazo a

Lo que debes saber sobre la otitis en verano

Cada verano son muchas las personas que tratan de paliar el calor con un refrescante …