fbpx
viernes , 29 septiembre 2023

5 razones para visitar el Pirineo Aragonés

El Pirineo Aragonés es una de las regiones con más encanto de nuestro país. Y motivos no le faltan: naturaleza, deportes, cultura, patrimonio, historia, leyendas y una excelente gastronomía. Si aún no lo conoces, apunta estas 5 razones para visitarlo. ¡Seguro que vuelves!

1. Alberga un Parque Nacional que ha cumplido más de 100 años

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es la joya de la corona del Pirineo Aragonés y un lugar de visita obligada para amantes de la naturaleza y del senderismo.

La belleza de sus montañas y la exuberancia de sus paisajes no te dejarán indiferente. Además, tiene rutas aptas para todos los públicos y condiciones físicas. Aunque la ruta hasta la cascada de la Cola de Caballo es la más popular y una de las más pintorescas, sus 18 kilómetros de recorrido requieren cierta preparación física.

Otras opciones excelentes para conocer el Parque son la ruta del cañón de Añisclo, los llanos de Lalarri en el valle de Pineta, las gargantas de Escuaín o los senderos del valle de Bujaruelo.

¿Un consejo? Si quieres disfrutar de un auténtico espectáculo de la naturaleza no te pierdas el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en otoño.

 

2. Podrás ver algunos de los pueblos más bonitos de España

Como Aínsa y Alquézar, dos pueblos medievales preciosos y habituales en las listas de los pueblos más bonitos de España.

Pero también podrás descubrir la arquitectura típica pirenaica en pueblos como Torla-Ordesa, Broto, Sallent de Gállego y Benasque.

Y, para terminar, tómate un descanso en la siempre animada Jaca, capital de La Jacetania.

 

3. Tiene una estación de tren histórica

Ha sido protagonista de novelas, despedidas y reencuentros, y su importancia histórica es indiscutible. No es otra que la antigua estación de Canfranc, un edificio majestuoso e imponente encajado entre montañas.

Las historias de los cientos de judíos que llegaron allí huyendo del Holocausto en un viaje no exento de peligros, se entremezclan con las que cuentan cómo el famoso “oro nazi” entró en España de contrabando. Sin duda un lugar que merece mucho la pena conocer.

 

4. Conserva tradiciones ancestrales

En los enclaves más recónditos del Pirineo Aragonés, todavía permanecen vivas ciertas historias y leyendas. Una de las más fascinantes es la de las brujas de Tella.

Según cuentan, en este precioso pueblo pirenaico habitaban brujas desde tiempos inmemoriales, y tal era el miedo que infundían, que se hizo muy popular el dicho de: “Tella, que Dios te guarde de ella”

Lo cierto es que la difícil orografía fue la causante de que la Iglesia no extendiera su influencia por allí, de forma que sus habitantes pudieron mantener muy vivos sus rituales y tradiciones.

Hoy en día solo queda de todo aquello el Museo de la Bruja y la ruta de las ermitas de Tella: un recorrido entre ermitas y montañas que te dejará con la boca abierta.

 

5. Esconde un monasterio de leyenda

Se trata del monasterio de San Juan de la Peña, uno de los más bonitos y enigmáticos de nuestro país. Como su nombre indica, el monasterio se encuentra “aplastado” bajo una enorme roca, lo que ya hace de él un sitio bastante peculiar.

Pero si a su fascinante arquitectura le unimos el hecho de que allí se forjó la dinastía de los reyes de Aragón, fue parada importante en el Camino de Santiago y hasta se dice que escondió al Santo Grial, el resultado es un sitio mágico como pocos.

 

Un planeta por viajar – Blog de viajes

www.unplanetaporviajar.com

 

 

Echa un vistazo a

Claves para tener una cocina sostenible

Cada vez son más las personas que se interesan por llevar un estilo de vida …